miércoles, 27 de junio de 2012

La sociedad de los poetas muertos.

La película : "La sociedad de los poetas muertos"
Ficha técnica:
*Dirección: Peter Weir.
*  País: Estados Unidos.
*  Año: 1989
*  Duración: 124 minutos.
*  Genero: Drama.
*  Clasificación: Todo publico.
*  Personajes: 
Robin Williams en el papel de profesor de literatura de un colegio llamado Welton
Ethan Hawke en el papel del alumno llamado Todd Anderson
Robert Sean Leonard en el papel del alumno llamado Neil Perry
Josh Charles en el papel del alumno llamado Knox Overstreet
Gale Hansen en el papel del alumno llamado Charlie Dalton
Dylan Kussman en el papel del alumno llamado Richard Cameron
James Waterson en el papel del alumno llamado Jame Pitts
Allelon Ruggieroen el papel del alumno llamado Steven Meeks
Kurtwood Smithen el papel de Mr.Perry, el padre de Neil
Alexandra Noel en el papel de Chris Noel
Norman Lloyd en el papel de diector del colegio llamado Mr. Nolan
Leon Pownal en el papel de Mc. Allisten, profesor

* Argumento:


Se trata de la historia de seis chicos que pertenecen a una de las academias más prestigiosas durante 1959 en los EEUU, la Academia Walton, donde se encuentran los alumnos que pertenecen a lo más exquisito de la sociedad. Se inicia el año académico con una ceremonia formal, típica de esta tradicionista academia,. en donde cuatro postulados marcarán la vida de los jóvenes. Tales valores son los siguientes: “Tradición, Honor, Disciplina y Excelencia”. Todo empieza a cambiar después de la llegada de un “revolucionario” profesor, Mr.Keating un profesor de literatura y sus alumnos que se rebelan contra el conservadurismo moral y reclaman su puesto en la sociedad. En una de las escenas les muestra un cuadro en donde aparece la primera generación egresada de Welton; en donde todos los estudiantes deben concentrarse y escuchar. De pronto una voz de carácter lúgubre y del más allá se escucha diciendo “Carpe Diem”. Es Keating nuevamente, que les explica el sentido de la vida haciendo una analogía con los alumnos antiguos. Les explica que ellos no supieron aprovechar el tiempo, y ahora, desde el otro mundo ellos claman por los estudiantes nuevos, para que no pierdan lo que no podrán a volver a recuperar: “El Tiempo”. Es aquí donde cada adolescente comienza a aprender el sentido de aprovechar el día, así logrando romper los esquemas del pensamiento formal y preso de un sistema educacional autoritario, represivo y conservador. Pero también les dice que "CARPE DIEM" no es solo una oración común, para hacer uso de ella hay que usar la razón y tener la capacidad de adelantarse a las consecuencias.

  Los jóvenes se interesan por conocer quién fue Keating, por eso consiguen su anuario y se enteran de La Sociedad de los Poetas Muertos; le preguntan qué es eso y Keating les responde que eran reuniones realizadas en la Cueva India en pro de fabricar poesía, en pro de pensar libremente y expresar sus emociones. Los jóvenes se interesaron y quisieron participar en ella, reanimarla...

miércoles, 13 de junio de 2012

La Tirana - Diego Maquieira

La identidad si se marca en el texto de Diego Maquieira "La Tirana" ya que se destaca la violencia, la relación social en ejércitos y bandas de pelea.
El tipo de lenguaje que presenta es una mezcla de ira y tristeza contra el mundo.
Lo que contiene el texto mesquineidad y un poco de ficción lo cual hace mas entendible al texto a los lectores.
Biografía de Diego Maquieira.

Su padre fue el diplomático Fernando Maqueira y su madre es la socialitè chilena Julita Astaburuaga; por ello vivió parte de su infancia en ciudades como Nueva York, La Paz, Lima, Ciudad de México, y Quito.
Su poemario inaugural, Upsilon, fue publicado en 1975. Posteriormente publicó Bombardo (1977), La Tirana (1983), Los Sea Harrier en el firmamento de eclipses (Poemas de anticipo) (1986) yLos Sea Harrier (1993). También realizó una antología sobre el poeta Vicente Huidobro, bajo el títuilo de El oxígeno invisible (1991) y más tarde reeditó en un solo volumen La Tirana y Los Sea Harrier (2003).
En octubre de 1989 participó en Estocolmo, Suecia, en el Festival Internacional de Poesía: La reconstrucción del tiempo, organizado por el poeta Sergio Badilla Castillo y la escritora Sun Axelsson, evento que congregó a los poetas chilenos más connotados de los ochenta.
En 2008, se publicó el libro Give me a break, Conversaciones con Diego Maquieira, de los autores Patricio Hidalgo y Daniel Hopenhayn, donde profundiza su visión del arte, la poesía y otros aspectos afines a su obra y biografía.



lunes, 4 de junio de 2012

Una vida de gitano.
En un pueblo pequeño llamado La Cumbre vivía un joven gitano llamado José Palermo, quien era un chico que tenia un gran talento para la música. Todos los días escribía y escribía canciones con tal de lograr algún día ser un famoso música, y haci ganar un poco de plata ya que era muy pobre.
Un día llego a la ciudad un famoso buscador de talentos llamado Juan Carlos García quien andaba en busca de su sigente estrella, José Palermo se presento ante Juan Carlos al enterarse de su llegada y dio a conocer su talento.
Juan Carlos había pasado todo el día viendo a jovenes novatos demostrando sus talentos pero no habia nada mejor que José Palermo y su guitarrita. Al termina su presentación, el joven gitano José Palermo se quedo callado porque quería escuchar la opinión de Juan Carlos.
Juan Carlos se levanto, miro fijamente a el joven José Palermo y le dijo que si quería ser la nueva sensación juvenil, José Palermo quedo sorprendido al escuchar eso y acepto.
Juan Carlos García le dijo que se preparara ya que hiban a ir a conocer la estación " imperio del músico" donde iría a grabar su primer disco. José Palermo estaba tan feliz por fin seria algen en su vida   



Película que pena tu boda

La Película: "Que pena tu boda"
Ficha Técnica:
*Dirección: Nicolás López.
* País: Chile.
*Año: 2011.
* Duración: 96 mnts.
*Genero: Comedia romántica.
*Calificación: Mayores de 14 años.

El hombre de hielo - Haruki Murakami

El hombre de hielo - Haruki Murakami
El autor Haruki Murakami en su cuento Hombre de hielo, presenta dos personajes anónimos que se compenetran rápidamente y se aíslan del mundo por la inusual condición física del hombre de hielo. Este ser no es de hielo pero si frío como tal, no tiene nombre ni padres.
 el libro se trata de lo siguiente:
El hombre de hielo se casa con una mujer normal de 20 años de edad, ella se aburre de la monotonía de la quieta vida de su marido y le propone viajar al polo sur. Eso será una pésima idea porque su marido se hace amigo de los habitantes de la región, la logra embarazar en ese clima y se quedan a vivir ahí, quedando ella sumergida en el pasado que el hombre de hielo era capaz de adivinar en cualquier ser humano. Ella se enamora de él en unas vacaciones en un campo de ski.

Comentario:
Hola. Pues yo la verdad, concuerdo con doctorseisdedos. No creo que una historia deba tener un cierre tan concreto, y en donde a todos los personajes de la historia les sucede algo al final. Pienso que la estructura de esta novela es muy original y atrevida al dejar tantos cabos sueltos, y con eso, permitir al lector tener una interpretación mucho más abierta, tanto de los personajes como de la historia en sí. Me gustó mucho la narrativa y la estructura en general. Una historia no tiene que terminar con una boda, con una muerte, con un triunfo o con una derrota para ser buena.

La identidad.
Si se presneta la identidad por parte del personaje principal que quiere hacer publica su vida a el publico o los lectores.