lunes, 29 de octubre de 2012

Un día perfecto para el pez plátano - J. D. Salinger

Forma parte de la colección 'Nueve cuentos', publicada en el año 1948. Seymour Glass es el protagonista, miembro de una familia que ya Salinger había utilizado en otras obras, un ex combatiente deprimido, pesimista y trastornado que preocupa tanto a su novia como, sobre todo, a la familia de ésta, que no quería que los dos se marcharan juntos de viaje. Al inicio del relato, la conversación entre ella, Muriel, y su madre por teléfono nos da las primeras claves de la situación. La explicación del título lo da una curiosa historia sobre peces que comen plátanos que Seymour cuenta en la playa a una niña que se aloja con su familia en el mismo hotel que la pareja. Al regresar a su habitación, el ex combatiente encuentra a su mujer dormida. La historia es de esas que tienen realmente un final, que acaban de manera abrupta. Y si parece, leyendo el argumento, que no es demasiado original ni atrayente, sólo por la manera en la que se dan todas las claves en tan breve espacio y por la conversación de madre e hija ya merece la pena la lectura.



lunes, 22 de octubre de 2012

Premio Novel de la Literatura 2012

En sus primeras declaraciones después de ser anunciado como ganador del Premio Nobel de Literatura 2012, el escritor chino Mo Yan externó su alegría por haber recibido el reconocimiento, aunque consideró que hay otros autores más experimentados que él, y dijo que seguirá con su tarea de escribir.
En declaraciones a las agencias de noticias chinas Xinhua, China News y la televisión estatal CCTV, que reproduce el portal “abc.es”, el autor de unas 80 obras, de las que sobresalen “Sorgo tojo”, “Grandes pechos, amplias caderas” y “Las baladas del ajo” dijo que “ganar no representa nada” y prometió que continuará "centrado en la creación de nuevas obras".
Desde su casa, en la aldea china de Shandong, el autor también conocido como poco dispuesto a hablar, retraído, incluso el nombre que adoptó (Mo Yan) significa “el que no quiere hablar”, aseguró que "continuaré trabajando duro, gracias a todos".
Del valor que representa obtener el máximo galardón del mundo en materia literaria, el autor de 57 años, cuyo nombre verdadero es Guan Moye, se mostró muy sorprendido de obtenerlo “porque sentí que no soy un autor tan experimentado como otros autores chinos. Hay muy buenos escritores y mi estatus no era tan elevado".
El también creador de “La vida y la muerte me están desgastando” subrayó que no gusta de las grandes celebraciones, es mejor para él “estar con los pies en la tierra”, que prefiere “seguir mi camino, concentrado en lo humano para mi propia obra".
Asimismo, comentó que estaba en su pueblo para estar tranquilo, escribir encerrado en su habitación; "estoy con mi padre en el pueblo, para ver el campo", y aseguró que ha pensado "muchos temas para escribir".


lunes, 8 de octubre de 2012

Noticia

Chávez reelecto con el 54,4% de los votos para gobernar hasta 2019

De esta forma, el actual Mandatario socialista podría completar 20 años en el poder. Su principal contendor, Henrique Capriles, obtuvo el 44,9% de los sufragios. Chávez se comprometió a ser "mejor Presidente", tras ganar lo que calificó como una "batalla perfecta". Interrogantes que se abren ahora apuntan al estado de salud real del Presidente y si profundizará la llamada revolución bolivariana.  

 CAPRILES ADMITE DERROTA Y SE ERIGE COMO EL LÍDER DE LA OPOSICIÓN, REACCIONES Y ANÁLISIS A 4 a A 6 Celebraciones en las afueras del Palacio Miraflores
Desde un balcón de la casa de gobierno y dos horas después de conocerse los resultados, Chávez se dirigió a una multitud que lo aclamaba y le pidió a Dios que le dé "vida y salud para seguir sirviendo al pueblo". En un discurso conciliador, también agradeció los saludos de sus colegas de Argentina, Cristina Fernández, y de Cuba, Raúl Castro.