lunes, 20 de agosto de 2012

La neofilia.

¿Qué es la neofilia?
La palabra “neofilia” es un neologismo que se usa para indicar a una persona o condición en la cual hay una desesperada búsqueda de cosas nuevas, sobre todo en el mundo de la tecnología, donde los avances son tan veloces que nadie (o casi nadie) puede seguirles el paso a menos que posea una cantidad respetable de dinero y el tiempo suficiente para “rastrear” los nuevos productos al momento en que sean lanzados o, incluso, antes de que esto suceda, anotándose en listas de espera y pagando por anticipado los productos, para recibirlos en cuanto estén a la venta.


 En todo comportamiento exploratorio, sea artístico o científico, se desarrolla el eterno combate entre los impulsos neofílico y neofóbico. El primero nos empuja a nuevas experiencias; nos hace buscar afanosamente la novedad. El segundo nos retiene, hace que nos refugiemos en lo conocido. Nos hallamos constantemente en un estado de equilibrio inestable entre las atracciones opuestas del nuevo estímulo excitante y del antiguo y familiar. Si perdemos nuestra neofilia, nos quedaremos estancadoss. Si perdemos nuestra neofobia, correremos hacia el desastre. Este estado de conflicto explica no sólo las más visibles fluctuaciones de las modas y caprichos, del tocado y del vestido, de los muebles y los coches, sino que constituye también la misma base de nuestro progreso cultural. Exploramos y nos atrincheramos; investigamos y nos estabilizamos. Paso a paso, aumentamos el conocimiento y la comprensión, tanto de nosotros mismos como del complejo medio en que vivimos.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario