lunes, 20 de agosto de 2012

La neofilia.

¿Qué es la neofilia?
La palabra “neofilia” es un neologismo que se usa para indicar a una persona o condición en la cual hay una desesperada búsqueda de cosas nuevas, sobre todo en el mundo de la tecnología, donde los avances son tan veloces que nadie (o casi nadie) puede seguirles el paso a menos que posea una cantidad respetable de dinero y el tiempo suficiente para “rastrear” los nuevos productos al momento en que sean lanzados o, incluso, antes de que esto suceda, anotándose en listas de espera y pagando por anticipado los productos, para recibirlos en cuanto estén a la venta.


 En todo comportamiento exploratorio, sea artístico o científico, se desarrolla el eterno combate entre los impulsos neofílico y neofóbico. El primero nos empuja a nuevas experiencias; nos hace buscar afanosamente la novedad. El segundo nos retiene, hace que nos refugiemos en lo conocido. Nos hallamos constantemente en un estado de equilibrio inestable entre las atracciones opuestas del nuevo estímulo excitante y del antiguo y familiar. Si perdemos nuestra neofilia, nos quedaremos estancadoss. Si perdemos nuestra neofobia, correremos hacia el desastre. Este estado de conflicto explica no sólo las más visibles fluctuaciones de las modas y caprichos, del tocado y del vestido, de los muebles y los coches, sino que constituye también la misma base de nuestro progreso cultural. Exploramos y nos atrincheramos; investigamos y nos estabilizamos. Paso a paso, aumentamos el conocimiento y la comprensión, tanto de nosotros mismos como del complejo medio en que vivimos.

 

lunes, 6 de agosto de 2012

Descripción

El teatro griego.

El lugar es montañoso, de prados verdes con gran cantidad de vegetación. Hay cielo despejado, donde se nota la suave brisa el aire fresco.
A lo lejos se puede observar las ruinas antiguas del teatro griego, el cual queda como monumeto historico.
El lugar es hermoso, un gran paisaje en el cual se ve presente la belleza de la naturaleza.

El lapiz.

Descripción cientifica:
Elemento utilizado para escribir, de material plastico y algunas partes del metal como la punta del lapiz por donde la tinta se ubica.
Descripción literaria:
Un lapiz es un objeto que tiene como función ayudar al hombre a escribir.

El jabon.

Descripción cientifica:
Elemento utilizado para la limpieza corporal, conpuesto por quimicos y aromatizantes.
Descripción literaria:
Elemento utilizado para la limpieza corporal.

El termometro.

Descripción cientifica:
Instrumento utilizado para medir temperatura, es un instrumento de vidrio por el cual se desplaza el mercurio que es un componente quimico que mide la temperatura.
Descripción literaria:
Objeto que se utiliza para medir temperatura, utilizado por los medicos generalmente eso si nos referimos a el normal, si no es el elecronico que lo tiene casi todo el mundo.


Descripción de las obras de Banksy // Artista Urbano.

Bansky, seudónimo del artista urbano británico mundialmente reconocido por sus grafitti en las principales ciudades de Europa, principalmente en Londres.
Publicamente nadie conoce su nombre verdadero, ni su rostro, ni su dirección o domicilio. Se cree que nació en Bristol, ciudad donde comenzò a mostrar su obra artística.
Maestro del Stencil, en sus obras urbanas combina esta técnica con la escritura.
Sus primeras obras fueron parodias de obras de arte o de antigüedades y luego
con temática antiracista y anticapitalista.